Recorrido en el Chepe
Una de las atracciones principales del Estado de Chihuahua es el recorrido en el conocido Chepe, el Ferrocarril Chihuahua-Pacífico, una importante línea ferroviaria del noroeste de México; y el cuál enlaza las ciudades de Chihuahua en el estado de Chihuahua y Los Mochis, en el estado de Sinaloa, en la costa del Océano Pacífico. con un recorrido de 673 kilómetros atravesando las Barrancas del Cobre.
La idea de la construcción de el Chepe nace en el año de 1880, cuándo el entonces Presidente de México, el General Manuel González, otorgó a Albert Kinsey Owen de la Utopía Socialist Colony de New Harmony, Indiana, Estados Unidos, una concesión para la construcción de un ferrocarril.
Siendo hasta el mes de Noviembre del 1961 que con la construcción del tramo entre Creel en Chihuahua hasta San Pedro en Sinaloa, se unieron los Ferrocarriles Kansas City México y Oriente que corría de Topolobampo hasta San Pedro en Sinaloa y el Ferrocarril Noroeste que llegaba hasta Creel, naciendo así la empresa ferroviaria que se le llamó Ferrocarril Chihuahua al Pacífico, S.A. de C.V., Este ferrocarril presta servicios de transporte de carga y pasaje
En 1998 nace Ferromex, consorcio ferroviario privado que toma el control de la línea de las manos del Gobierno Mexicano, que era propietario y controlaba la red ferroviaria nacional desde 1940. Generalmente circulan diariamente dos trenes de pasaje uno de Chihuahua a Los Mochis y otros Los Mochis a Chihuahua, ambos trenes manejan coches de clase económica y de clase especial o turística. En esta línea ferroviaria también circulan trenes de carga que manejan granos y minerales, entre muchos otros productos.
Sin duda El Chepe es el tren más emblemático y joya de la ingeniería ferroviaria de México, y corre desde la capital del estado de Chihuahua, hasta Los Mochis, en el Pacífico y atraviesa los más espectaculares parajes naturales del noroeste de México; entre los cuales, los profundos desfiladeros de Barrancas del Cobre, el Gran Cañón mexicano, salvando cotas de 2.500 metros de altitud.
La línea tiene una longitud de 653 kilómetros; en cuyo trazado, el tren circula sobre 39 puentes y atraviesa 86 túneles. Se inicia en Chihuahua y termina en Los Mochis -concretamente frente a las paradisíacas playas de la bahía de Topolobampo-, después de un trayecto de 16 horas, durante el cual descubre los fascinantes parajes naturales de la Sierra de Tarahumara, las Barrancas del Cobre.
Ruta del Chepe
La ruta del Tren de pasajeros Chihuahua-Pacífico, conocido por "Chepe" recorre:
- Cuauhtémoc
- San Juanito
- Creel
- Divisadero
- Témoris
- El Fuerte
- Los Mochis
PEDIR INFORMES O COMENTAR SOBRE Recorrido en el Chepe
NOTA: Se enviará la información al proveedor, esperamos que conteste en breve.